Condiciones extremas

Description (in English)

By Juan B. Gutierrez. Extreme Conditions is a novel that has been re-written three times with three different techniques. It is essentially an experimental novel that served as a guinea pig to test authoring techniques and reader's reaction. The current version, the number 3, was built between 2003 and 2005. This version (2005) was essential to build the specialized artificial intelligence engine behind Literatronic.com. This novel is an experiment in non-linear reading in electronic media, since its circular array of events naturally allows narrative jumps. In juxtaposition, The First Flight of the Wright Brothers is an experimental novel designed for linear reading.

Juan B. Gutierrez - Director. Writer and Programmer.
Creator of Literatronic and writer of the final text of the novel.

Evelin Ramirez - Translator Spanish-English. Editor
Translated the novel from Spanish to English. Served as an editor.

Tamara Peña - Writer
Was a key element in the preparation of the script. She named the novel and most of the characters.

Giovanni Castro and Alberto Rodriguez - Graphic Artists
Both of them participated in he elaboration of the script. Each one did half of the comics. Alberto used computer graphics; Giovanni his bare hands.

The book is property of their authors. It is possible to use part or whole content (text and/or graphics) indicating clearly the source ONLY for reviews.

Those who are interested in digital archaeology can find the different versions here:

Extreme Conditions Version 3 - 2006 (English): This version was the first piece of digital narrative written in the system Literatronic. It is an adaptive piece in which the information system tries to optimize the reading process. To learn about adaptive digital narrative, follow this link. This version has not been critiqued.
Condiciones Extremas Version 2 - 2000 (Spanish): This version tried to optimize the user interface ad facilitate navigation through multiple entry points grouped by space, time and characters. This version was critiqued: Read in Amazon.com a chapter dedicated to Extreme Conditions in "Latin American Literature and Mass Media", CASTILLO, Debra/ PAZ-SOLDÁN, Edmundo (eds.). 2001. Hispanic Issues Series. New York: Garland, 2001
Condiciones Extremas Version 1 - 1998 (Spanish): This version was financed by the Repository of Artistic Projects of the Institute of Culture of Bogota. Project "Laboratorio Multimedial", grant IDCT 514/1997. Bogota, Colombia. It was a primitive hypertext; it was important, however, because it helped in the learning process. This version was critiqued: Hipertulia, una página española sobre hiperficción. Universidad Complutense, Madrid, Spain.
Condiciones Extremas. Printed Version - 1998 (Spanish): Script: Giovanni Castro, Juan B. Gutierrez, Tamara Peña y Alberto Rodríguez. Text: Juan B. Gutierrez.Comic Chapters 1, 3 y 6 (Printed Version): Nigio. Comic Chapters 2, 4 y 5 (Printed Version): Alberto. Comic Pages 4A, 6A, 21, 23, 24, 25, 26B, 27, 28A, 29A y 30 (Printed Version): William Cháves. Graphic Design (Printed Version): Caramelot. Graphic Concept (Printed Version): Alberto Rodríguez. CD-ROM Production: Juan B. Gutierrez. First Edition (Printed Version): April, 1998.
The author wants to particularly thank to Maria Aydée Gómez, Carlota Llano, Liliana López and Aída Bejarano, at the Bogotan Institute of Culture (1997-1998). They facilitated the artistic work in the city during one of the happiest times for Colombian artists.

Description (in original language)

Por Juan B. Gutiérrez. Condiciones Extremas es una obra de narrativa digital que ha sufrido tres procesos de re-escritura con tres técnicas diferentes. Es, esencialmente, una novela experimental que ha servido como conejillo de indias para ensayar técnicas de autoría e interacción de los lectores. La versión actual, la número 3, fue construida entre 2003 y 2005. Esta versión (2005) fue esencial en la construcción del motor especializado de inteligencia artificial que funciona en Literatronica.com. Esta obra es un experimento sobre lectura no-lineal en el medio digital, ya que el arreglo circular de eventos permite naturalmente saltos narrativos. En contraposición, El Primer Vuelo de los Hermanos Wright es una novela experimental diseñada para lectura lineal.

Juan B. Gutiérrez - Escritor y programador
Director del proyecto. Creador del concepto de Literatrónica y escritor del texto final de la novela.

Evelin Ramírez - Traductora español-inglés
Tradujo la novela al inglés y participó activamente en edición.

Tamara Peña - Escritora
Fue un elemento clave en la elaboración del guión y dio el título de la novela.

Giovanni Castro y Alberto Rodríguez - Dibujantes
Participaron en la elaboración del guión. Asumieron la mitad de la creación de historieta cada uno. Trescientas viñetas en total. Para unificar estilo se decidió la línea negra. Alberto hizo todo el trabajo de color en ordenador. Giovanni empleó técnicas manuales en algunas viñetas.

La obra es propiedad de sus autores. Es posible utilizar fragmentos o la totalidad del texto o gráficas citando la fuente EXCLUSIVAMENTE para reseñas.

Los interesados en arqueología digital pueden encontrar las distintas versiones en:

Condiciones Extremas Versión 3 - 2005: Esta versión fue la primera obra de narrativa digital desarrollada bajo el sistema de Literatrónica. Es una obra adaptativa en la que el sistema de información intenta optimizar el proceso de lectura. Para aprender sobre narrativa digital adaptativa, siga este vínculo. Esta versión no ha sido objeto de crítica literaria.
Condiciones Extremas Versión 2 - 2000: Esta versión tuvo como objetivo mejorar la interfaz del usuario y faciliar la navegación mediante múltiples puntos de entrada agrupados por tiempo, espacio y por personajes. Esta versión fue analizada: vea en Amazon.com un capítulo dedicado a Condiciones Extremas en "Latin American Literature and Mass Media", CASTILLO, Debra/ PAZ-SOLDÁN, Edmundo (eds.). 2001. Hispanic Issues Series. New York: Garland, 2001
Condiciones Extremas Versión 1 - 1998: Esta versión fue financiada por el Banco de Propuestas Artísticas del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Santafé de Bogotá D.C., Colombia, mediante la beca IDCT 514/1997. Fue un hipertexto primitivo; tuvo el mérito, sin embargo, de servir para el proceso de aprendizaje. Esta versión fue analizada: Hipertulia, una página española sobre hiperficción. Universidad Complutense, Madrid, España.
Condiciones Extremas. Versión impresa - 1998: Guión: Juan B. Gutiérrez, Giovanni Castro, Tamara Peña y Alberto Rodríguez. Texto Literario: Juan B. Gutiérrez. Historieta capítulos 1, 3 y 6 (Versión Impresa): Nigio. Historieta capítulos 2, 4 y 5 (Versión Impresa): Alberto. Color páginas 4A, 6A, 21, 23, 24, 25, 26B, 27, 28A, 29A y 30 (Versión Impresa): William Cháves. Rotulación (Versión Impresa): Caramelot. Concepto Gráfico (Versión Impresa): Alberto Rodríguez. Producción CD-ROM: Juan B. Gutiérrez. Primera edición (Versión Impresa): Abril de 1998.
Un especial agradecimiento a Maria Aydée Gómez, Carlota Llano, Liliana López y Aída Bejarano, quienes desde el Instituto Distrital de Cultura de Bogotá (1997-1998) facilitaron la labor artística en toda una ciudad durante uno de los períodos más felices para los artistas colombianos.

Screen shots
Image